Primera Jornada Nacional de Derecho Procesal Electrónico en el Departamento Judicial de Mercedes

Primera Jornada Nacional de Derecho Procesal Electrónico en el Departamento Judicial de Mercedes

Primera Jornada Nacional de Derecho Procesal Electrónico en el Departamento Judicial de Mercedes
Primera Jornada Nacional de Derecho Procesal Electrónico en el Departamento Judicial de Mercedes

El Departamento Judicial de Mercedes fue escenario de un evento único. La Primera Jornada Nacional de Derecho Procesal Electrónico marcó un hito en la unión de tecnología y derecho. El Colegio de Abogados y el Colegio de Magistrados y Funcionarios del Departamento Judicial de Mercedes organizaron este encuentro. Celebrado el 14 de septiembre de 2018, reunió a expertos legales y tecnológicos. Discutieron y compartieron ideas sobre el futuro judicial en la era digital.

Innovación Legal y Tecnológica al Servicio de la Justicia

El evento resaltó por tratar temas actuales y relevantes. Se discutió sobre el proceso electrónico y la gestión de datos. También sobre la evidencia digital y la introducción de audiencias por videoconferencia en lo civil y comercial. Además, se puso especial énfasis en las notificaciones y presentaciones electrónicas, así como en la prueba electrónica en el ámbito penal, subrayando la importancia de la innovación legal y el ejercicio profesional en este nuevo contexto.

Un Panel de Expertos Destacados

La jornada contó con la participación de distinguidos profesionales del derecho, tales como el Dr. Carlos Camps y el Dr. Darío Veltani, quienes inauguraron el primer panel con una discusión profunda sobre el proceso electrónico y la actividad probatoria. Le siguieron el Dr. Martín Cherubini y el Dr. Hernán Quadri, enfocándose en la oralidad del proceso civil y comercial. Posteriormente, el Dr. Gastón Bielli y el Dr. Andrés Nizzo llevaron la conversación hacia las notificaciones y presentaciones electrónicas, cerrando con el Dr. Horacio Marcelo Centeno y el Dr. Guillermo Navarro, quienes exploraron la prueba electrónica en el ámbito penal.

Contribuciones Significativas al Derecho y la Tecnología

Cada uno de los panelistas ha contribuido significativamente al campo del derecho procesal electrónico, aportando no solo desde su experiencia judicial y académica sino también mediante publicaciones y docencia. Sus discusiones no solo abrieron caminos para la reflexión sino que también sentaron las bases para futuras innovaciones en el proceso legal argentino, enfatizando la necesidad de adaptar nuestras prácticas legales a las nuevas tecnologías.

Impacto y Legado

La Primera Jornada Nacional de Derecho Procesal Electrónico no solo representó un hito en el Departamento Judicial de Mercedes sino que también sirvió como un llamado a la acción para todos los profesionales del derecho en Argentina. Destacó la importancia de integrar las herramientas tecnológicas en el proceso judicial, no solo para aumentar la eficiencia sino también para garantizar una justicia más accesible y transparente.


Preguntas Frecuentes Jornada Nacional de Derecho Procesal Electrónico

¿Qué es el Derecho Procesal Electrónico? Es la integración de las tecnologías de la información y la comunicación en los procesos judiciales, lo que permite la digitalización de procedimientos, notificaciones, presentaciones, y audiencias, facilitando un sistema de justicia más eficiente y accesible.

¿Cuál fue el objetivo de la Primera Jornada Nacional de Derecho Procesal Electrónico? Su principal objetivo fue reunir a expertos del ámbito legal y tecnológico para discutir sobre la implementación y los desafíos del derecho procesal electrónico en Argentina, marcando un paso adelante en la modernización de la justicia.

¿Quiénes fueron los organizadores de este evento? El Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Mercedes y el Colegio de Magistrados y Funcionarios del mismo departamento fueron los encargados de organizar este evento pionero.

¿Cómo impacta el derecho procesal electrónico en la práctica legal? Impacta significativamente al hacer los procesos más rápidos y accesibles, reduciendo tiempos de espera y costos, al tiempo que promueve la transparencia y la seguridad en el manejo de la información procesal.

¿Se planean más eventos como este en el futuro? Dado el éxito y la relevancia de esta jornada, es probable que se organicen eventos similares en el futuro para seguir promoviendo la integración de la tecnología en el ámbito legal y mantener a los profesionales actualizados sobre las innovaciones en el derecho procesal electrónico.

¿Dónde puedo encontrar más información sobre derecho procesal electrónico? Puedes visitar el sitio web del Colegio de Abogados de Mercedes, así como otras publicaciones especializadas y revistas jurídicas que frecuentemente abordan temas relacionados con la innovación legal y tecnológica.

 

+ Informacion: COLEGIO DE ABOGADOS DE MERCEDES

 

Si crees que podemos ayudarte sobre como resolver temas de derechos procesal electrónico, escribirnos si aún te quedan dudas o agendar nuestro contacto

Escribinos un mensaje @  |  Mandanos un whatsapp!  

Guillermo Navarro

Write a Reply or Comment